Inicio - Vicerrectoría Administrativa
Presentación
Las funciones de quienes tienen a su cargo actividades administrativas se ejercen con el carácter de servicio a las demás actividades universitarias y en beneficio de ellas. (Estatutos numeral 50).
El Personal Administrativo tendrá a su cargo las funciones de apoyo al desarrollo de la docencia, la investigación y el servicio, así como a la creación y al fomento del Medio Universitario. Es por lo mismo merecedor de la colaboración, respeto y gratitud de todos los demás miembros de la Comunidad Educativa Javeriana que se benefician de su esfuerzo. (Estatutos numeral 49).
Le corresponde a la Vicerrectoría Administrativa la planeación, organización y control de las actividades administrativas en el nivel general de la Universidad.
Vicerrector Administrativo
Víctor Manuel Sierra Naranjo
Víctor Manuel es contador público y especialista en Finanzas y proyectos de la Universidad de Antioquia, magíster en dirección y gestión financiera de la Escuela de Organización Industrial (España), magíster en Dirección y gestión de empresas de la Universidad del Rosario, magíster en Gerencia de empresas sociales de la Universidad EAFIT y Master di secondo livello in manager della impresa social per la innovazione sociale e lo sviluppo locale de la Universidad de Verona (Italia).
Su recorrido profesional incluye los cargos de director administrativo y financiero de la Universidad EAFIT (2018 – 2023), vicerrector administrativo y financiero nacional de la Universidad Antonio Nariño (2015 - 2016), director administrativo y financiero de la Universidad CES (2009-2015), director financiero de la Colegiatura Colombiana (2006 - 2009), director financiero de la Universidad San Buenaventura (2000 - 2006) y jefe de los departamentos de Contabilidad y de Costos y Presupuestos (2000-2003).
Investigador en varias temáticas financieras y, sobre todo, apasionado por la docencia, la cual ha ejercido durante 20 años, aproximadamente, a nivel catedrático en varias instituciones.
Vicerrectoría Administrativa
1. Son funciones del Vicerrector Administrativo:
-
Dirigir en el ámbito de su competencia y según las políticas del Consejo Directivo Universitario y las directrices del Rector y del Consejo Administrativo, la planeación, organización y control de las actividades administrativas en el nivel general de la Universidad.
-
Presentar al Consejo Directivo Universitario, por conducto del Rector, las propuestas aprobadas por el Consejo Administrativo sobre las políticas que deben regir las actividades administrativas de la Universidad.
-
Presentar al Consejo Administrativo para su concepto, el informe evaluativo sobre la aplicación de las políticas que rigen las actividades administrativas de la Universidad, y coordinar la evaluación periódica de los procesos relacionados con dichas actividades.
-
Presentar al Consejo Administrativo para su aprobación, las propuestas de directrices a las que deberán sujetarse las actividades administrativas en la Universidad.
-
Presentar el proyecto de presupuesto anual y el plan general de inversiones al Rector de la Universidad para su aprobación en el Consejo Directivo Universitario, previa consideración del Consejo Administrativo.
-
Presentar al Rector para el trámite correspondiente, previa consideración del Consejo Administrativo, los informes y análisis financieros del caso, los estados financieros periódicos y los estados financieros cortados al fin de cada ejercicio contable anual.
-
Presentar periódicamente al Consejo Administrativo el informe de la ejecución del presupuesto anual y del plan general de inversiones.
-
Presentar, ante la autoridad que corresponda, los informes sobre la situación económica de la Universidad y de sus dependencias.
-
Someter a la consideración del Consejo Administrativo, para su concepto, los proyectos de enajenación y adquisición de bienes inmuebles y de equipos cuyo costo supere el monto fijado por el Consejo Directivo Universitario; y presentar dicho concepto al Rector de la Universidad.
-
Presentar al Consejo Administrativo para su aprobación, la propuesta de organización interna y de funcionamiento de la Vicerrectoría Administrativa y de sus dependencias.
-
Presentar al Rector el concepto, dentro del ámbito de su competencia, sobre las propuestas de creación o supresión de cargos en la Universidad y las de suspensión, creación o supresión de programas académicos que conduzcan a la obtención de títulos universitarios.
-
Presentar al Rector la propuesta de creación, suspensión o supresión de cargos en la Vicerrectoría Administrativa.
-
Presentar al Rector el informe anual y los planes de desarrollo de la Vicerrectoría y sus dependencias adscritas, previo concepto del Consejo Administrativo.
-
Presentar a la autoridad competente para su aprobación, previa consideración del Consejo Administrativo, la propuesta sobre gastos de viaje y gastos de representación para los profesores y empleados administrativos de la Universidad.
-
Decidir sobre las solicitudes de revisión salarial de los empleados administrativos y de los profesores cuando esté asociada a funciones administrativas; o en los casos señalados por el Rector, presentarle su concepto al respecto.
-
Coordinar la elaboración de las propuestas de planes de desarrollo de la Vicerrectoría y sus dependencias adscritas, las de presupuesto y de inversiones de cada vigencia, así como las de adiciones y cambios sustanciales que se presenten en su ejecución; y presentarlas ante la instancia correspondiente para su aprobación definitiva.
-
Decidir acerca de las propuestas de contratación que sean consideradas en la Junta de Adjudicaciones; así como sobre las propuestas de adquisición de bienes consideradas en la Junta de Compras.
-
Asegurar la realización de la interventoría de las nuevas obras de construcción y remodelaciones, sean ejecutadas directamente por la Universidad o contratadas con un tercero; y que los informes correspondientes sean presentados al Rector de acuerdo con sus directrices.
-
Promover la generación de ingresos y el control de gastos en la Universidad, buscando siempre apoyar y fomentar la realización de los fines propios de la Universidad.
-
Aprobar y suscribir los contratos y autorizar las mejoras y reformas de los bienes de la Universidad, según la delegación que para el efecto le haga el Rector.
-
Nombrar, promover y remover al personal adscrito a la Vicerrectoría Administrativa, de conformidad con los requisitos legales y las disposiciones reglamentarias vigentes.
-
Apoyar a las Facultades y otras dependencias de la Universidad en lo relativo al desarrollo de las actividades administrativas.
-
Responder por el suministro de la información requerida por los organismos de control de la Universidad.
-
Hacer el seguimiento en los aspectos económicos y administrativos de las entidades vinculadas a la Universidad; así mismo del Centro Javeriano de Oncología, del Centro de Resonancia Magnética y de otras unidades y dependencias que en su momento señale el Consejo Directivo Universitario.
2. Dependen del Vicerrector Administrativo la Dirección Financiera, la Dirección de Gestión Humana, la Dirección de Recursos Físicos, la Dirección de Tecnologías de Información y la Dirección de Servicios Universitarios. Corresponde al Consejo Administrativo, a propuesta del Vicerrector Administrativo, aprobar la reglamentación específica de estas dependencias, así como lo referente a su funcionamiento.
3. Al frente de cada una de las Direcciones de la Vicerrectoría Administrativa habrá un director nombrado por el Rector para un período de tres (3) años, prorrogable por períodos iguales, que dependerá de manera inmediata del Vicerrector Administrativo y ejercerá sus funciones de conformidad con las políticas generales de la Universidad y la Planeación Institucional adoptadas por el Consejo Directivo Universitario, y con las directrices adoptadas por el Consejo Administrativo.
Actualizado por Acuerdo N° 642 del 22 de marzo de 2017.
2013
-
Normas para los efectos económicos de modificaciones de matrícula y de retiro de programas no conducentes a título - Sede Central Ver>>
2011
-
Normas para los efectos económicos de modificaciones de matrícula y de retiro de los estudiantes no regulares de cursos preuniversitarios y asignaturas de libre escogencia - Sede Central. (Ver nuevas Normas 2013)
-
Directrices para el Aseguramiento de Calidad de las Actividades Administrativas en la Universidad, Sede Central .Ver>>
2010
-
Organización Interna y funcionamiento de sus dependencias .Ver>>
-
Manual de Normas y Lineamientos Generales para la gestión del Portafolio de Inversiones Financieras
2009
-
Manual de Normas y Lineamientos Generales para el uso adecuado de las tecnologías de Infomación y Comunicación. Ver>>
2008